¡Bienvenidos a mi pequeño rincón digital! En este blog de reseñas encontrarás opiniones honestas y detalladas, análisis exhaustivos, recomendaciones y un espacio interactivo donde tus opiniones también cuentan. ¡Únete a nuestra comunidad y descubre lo mejor de cada categoría!

domingo, 25 de diciembre de 2022

'Canción de Navidad' de Charles Dickens

 

Título: Canción de Navidad

Autor: Charles Dickens

Fecha de publicación: 19 de diciembre de 1843

Géneros: cuento de hadas, ficción, cuento de fantasmas, literatura victoriana, moralidad.

Editorial: Penguin Libros

Páginas: 125

Precio: 9,45€


"¿Qué es la Pascua de Navidad sino la época en que hay que pagar cuentas no teniendo dinero; en que te ves un año más viejo y ni una hora más rico: la época en que, hecho el balance de los libros, ves que los artículos mencionados en ellos no te han dejado la menor ganancia después de una docena de meses desaparecidos?"

Canción de navidad de Charles Dickens; un clásico navideño, un clásico que recordar en estas fechas. Un relato de fantasmas que cuenta la inquietante noche que, en la víspera de esta festividad, pasa el miserable y tacaño anciano Ebenezer Scrooge a consecuencia de la visita del espectro de su antiguo socio, Jacob Marley., quien hace desfilar ante él la visión de los espíritus de las Navidades pasadas, presentes y futuras. Las emociones y las reflexiones que este recorrido remueve en Scrooge acabarán obrando en su existencia una feliz transformación.

Opinión:

“A todos esos idiotas que no hacen más que repetir "Feliz Navidad" los hornearía con su propio pastel navideño y los enterraría con una estaca de acebo clavada en el corazón"

Una obra literaria que siempre vuelvo a leer en estas fechas, que te recuerda qué es lo que realmente importa. Una obra que te hace reflexionar; que te hace pensar en los errores cometidos a lo largo de tu vida y en cómo los puedes solucionar antes de que sea demasiado tarde. Una obra fácil de leer; con un argumento sencillo, pero a la vez entretenido; unos personajes bien caracterizados; unas descripciones muy detalladas, …

“El frío de su interior le helaba las viejas facciones. le amorataba la nariz afilada, le arrugaba las mejillas, le entorpecía la marcha, le enrojecía los ojos, le ponía azules los delgados labios; hablaba astutamente y con voz áspera"

Una obra en la que todo es posible gracias a la magia. En definitiva, una obra muy recomendable; un clásico que todos deberían leer.

Los motivos reales de Dickens para escribir Canción de Navidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario