Desde un primer momento, este curso me llamó la atención.
‘Mitología, leyendas y literatura’ qué combinación más curiosa y, a la vez, necesaria.
En él, Mª de las Mercedes Fisteus Peláez nos ofreció un breve pero intenso
viaje por los diferentes bestiarios, la mitología y algunas sagas fantásticas de la literatura: El Señor de los Anillos, Harry Potter, Las Crónicas
de Narnia, The Witcher, Percy Jackson y los dioses del Olimpo, Piratas del
Caribe, Crepúsculo, Crónicas Vampíricas, La Guerra de las Galaxias y
Juego de Tronos.
Nos explicaba el origen de algunos personajes literarios
que tenían relación con el mundo mitológico (acontecimientos extraordinarios
que explican la creación del mundo) y con el mundo de las leyendas
(acontecimientos basados en hechos históricos). Por ejemplo: el personaje de la encantada tiene su origen
en la leyenda de un hada que se peina su
larga melena con un peine de oro por la noche y se esconde de los hombres.
Y ahora os dejo aquello que, personalmente. más me gustó
del curso referente al tema de las brujas (tratado en la sesión de Harry
Potter):
Se utiliza indistintamente la palabra bruja, hechicera…, pero no es lo
mismo. Todas se refieren a la figura de una mujer que hace un contrato con el
diablo a cambio de unos poderes. La diferencia esencial es que la hechicera
presta un servicio a la gente a cambio de dinero. Una hechicera es a la que
acudes para que te prepare un conjuro de amor, te lea las cartas… No es
malhechora, es solitaria y es del sur.
La bruja, en cambio, es todo lo contrario: es norteña, actúa en colectivo,
va a los aquelarres y es la que hace maldades.
Antiguamente, la bruja era un ser mitológico que pertenecía a la noche, a
la otredad (luego se fue humanizando) y se remonta a unas figuras
mesopotámicas. Por tanto, las brujas descienden de ese monstruo de la noche que
designaba el mal, las tormentas…
Todas las mujeres que no formaban una familia no dejaban de ser una amenaza
y, por eso, eran consideradas brujas.
Si se ofrece algún curso parecido, ¡no dudaré en
apuntarme!
No hay comentarios:
Publicar un comentario