¡Bienvenidos a mi pequeño rincón digital! En este blog de reseñas encontrarás opiniones honestas y detalladas, análisis exhaustivos, recomendaciones y un espacio interactivo donde tus opiniones también cuentan. ¡Únete a nuestra comunidad y descubre lo mejor de cada categoría!

martes, 31 de octubre de 2023

La leyenda del jinete sin cabeza ('Sleepy Hollow' de Washington Irving)


Hace muchos años, a finales del siglo XVIII, hubo una batalla en Estados Unidos, la batalla de White Plains. Un mercenario alemán que luchaba junto al ejército británico fue decapitado por una bala de cañón, que le arrancó la cabeza y quedó desperdigada por el campo de batalla. Sus compañeros, al verlo, cogieron el cuerpo del soldado caído y lo enterraron en el cementerio de un pequeño pueblo llamado Sleepy Hollow; pero nunca pudieron encontrar la cabeza.

Al año siguiente, en los días cercanos a Halloween (cuando había sido la batalla), el jinete sin cabeza despertó en busca de su cabeza y de la persona que lo decapitó. Al no encontrarlo, se dedicó a perseguir a los vivos y arrancarles la cabeza.

Se cuenta que, desde entonces, cada noche de Halloween, el fantasma del jinete sin cabeza despierta y vaga por el mundo de los vivos decapitando a todo aquel que se cruza por su camino hasta encontrar una cabeza que pueda reemplazar a la suya.

Cada año, para Halloween, me gusta recordar esta leyenda a través de la adaptación cinematográfica de Tim Burton protagonizada por Johny Deep (Sleepy Hollow).

En esta película, el agente Ichabod Crane es enviado al pueblo de Sleepy Hollow, donde un asesino decapita a sus víctimas. Él deberá averiguar si el asesino es el jinete sin cabeza o es un habitante del pueblo. ¿Quién será? ¿O… son los dos?


No hay comentarios:

Publicar un comentario