¡Bienvenidos a mi pequeño rincón digital! En este blog de reseñas encontrarás opiniones honestas y detalladas, análisis exhaustivos, recomendaciones y un espacio interactivo donde tus opiniones también cuentan. ¡Únete a nuestra comunidad y descubre lo mejor de cada categoría!

martes, 15 de octubre de 2024

'Circe' de Madeline Miller


Título:
Circe

Autor: Madeline Miller

Traductores: Jorge Cano Cuenca y Celia Recarey Rendo

Fecha de publicación: 2019

Editorial: Alianza Editorial

Páginas: 485

Precio: 11,50 €


CIRCE. UNA HEROÍNA. UNA HECHICERA. UNA MUJER QUE ENCUENTRA SU PODER.

En el palacio de Helios, dios del sol y el más poderoso de los titanes, nace una niña. Pero Circe es una niña rara: carece de los poderes de su padre y de la agresiva capacidad de seducción de su madre. Cuando acude al mundo de los mortales en busca de compañía, descubre que sí posee un poder, el poder de la brujería, con el que puede transformar a sus rivales en monstruos y amenazar a los mismísimos dioses.

Temeroso, Zeus la destierra a una isla desierta, donde Circe perfecciona sus oscuras artes, doma bestias salvajes y se va topando con numerosas figuras célebres de la mitología griega: desde el Minotauro a Dédalo y su desventurado hijo Ícaro, la asesina Medea y, por supuesto, el astuto Odiseo.

Opinión

“No nacemos para ser lo que queremos. Somos lo que los dioses deciden”

Este verano también me leí Circe que, además de atraerme por el tema de la mitología (que siempre me ha parecido muy interesante), elegí por su llamativa portada. La obra es una reinterpretación moderna del mito griego sobre la famosa hechicera que aparece en La Odisea de Homero, la maga que convertía en cerdos a los hombres que llegaban a su isla, la isla de Eea, donde ella estaba desterrada. A lo largo de la novela, podemos ver su evolución desde su nacimiento entre los dioses hasta su exilio, y cómo desafía el poder divino para encontrar su propio camino.

El pensamiento fue este: toda mi vida había sido lúgubre y había transcurrido en las profundidades; pero yo no formaba parte de aquellas oscuras aguas: era una criatura inmersa en ellas.

La historia empieza con una Circe joven, ingenua e insegura, que no encaja en el mundo de los dioses ni en el de los humanos. “Cuando era niña, no sabía que era un monstruo. Creía que era una ninfa como las demás”. A lo largo de la novela, vemos su transformación en una mujer independiente, poderosa y compleja, que aprende a dominar su magia y a aceptarse a sí misma. Para ello, se enfrenta a diversas pruebas que la llevan a definir su identidad como bruja y su lugar en el mundo. Recuerdo especialmente un pasaje en el que, perdidamente enamorada de Glauco (un marinero que solía visitar su isla), Circe decide transformarlo en un Dios, creyendo que así podría ganar su amor. Al hacerlo, cambia su apariencia: su piel se vuelve de un color verde brillante y una espesa barba cubre parte de su rostro. Sin embargo, su amor no es correspondido, ya que Glauco se siente atraído por Escila, una hermosa ninfa con la que quiere casarse. En un arrebato de celos, Circe utiliza su magia para convertir a Escila en un monstruo horrible condenándola, así, a aterrorizar los mares para siempre. Este episodio refleja tanto el poder de Circe como sus vulnerabilidades y su capacidad de amar, lo que la hace un personaje muy humano pese a su naturaleza divina.

Me ha sorprendido la facilidad con la que Miller narra el tema de la mitología, empleando una prosa íntima y emotiva que nos acerca, de igual modo, al mundo de los dioses y al mundo de los mortales (con quienes, al final de la obra, Circe se identifica). Esa dualidad entre lo divino y lo humano es uno de los aspectos más fascinantes, ya que Circe lucha constantemente por encontrar su lugar entre ambos mundos.

Otro aspecto destacado de la novela es la variedad de temas que aborda: la soledad, el poder, la magia, la maternidad, el deseo de pertenecer a algún lugar, el precio de la inmortalidad e incluso podríamos llegar a decir el incesto, porque la diosa Circe mantiene relaciones con Telémaco, el hijo de Odiseo, quien fue su amante en el pasado. Este tema, aunque polémico, se trata con una delicadeza que refleja la complejidad de las relaciones mitológicas y cómo los dioses, muchas veces, escapan de las normas humanas. La maternidad, en particular, juega un papel fundamental en la trama, ya que el vínculo de Circe con su hijo Telégono la lleva a redefinir su poder y su propio destino. "Mi vida no será lo que otros decidan. Será lo que yo escoja".

Repleta de personajes que dejan una huella imborrable, con un estilo cautivador y una trama llena de tensión, Circe es una obra que explora las rivalidades familiares, el amor y la pérdida, a la vez que celebra la fuerza inquebrantable de una mujer en un mundo dominado por los hombres.

En definitiva, considero que Circe es una gran obra dentro del género de la fantasía mitológica en la que la autora logra combinar a la perfección el mundo de la mitología con el mundo emocional, reflejando los sentimientos, dilemas y el crecimiento de su protagonista. Es una historia de autodescubrimiento y empoderamiento, que ofrece una perspectiva fresca y feminista de los mitos clásicos, dándole voz a una figura que, en muchas versiones, fue vista como una villana. Circe es una lectura imprescindible para los amantes de la mitología y la fantasía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario