Título: Foquito Fosforito: en busca de la salada calle del dulce olor
Autor: Luis
María García Moreno
Fecha de publicación: 13 de febrero de 2025
Páginas: 104
Precio: 10,39
€
LITERATURA INFANTIL
Opinión
“Una paradoja olfativa: un mercado sin pescados, un cine
con sabor a mar, donde todo lo que hueles parece imposible y, sin embargo, es
real…”
Antes de empezar a redactar mi opinión, quiero agradecer
al autor, Luis María García Moreno, que me haya dado la oportunidad de leer su
libro; sobre todo tratándose de una obra recién publicada que aún no ha sido
ampliamente reseñada.
Fosquito Fosforito es
una novela infantil que combina aventura, humor y enseñanzas valiosas; presentando
una historia fresca y original que puede disfrutar tanto el público infantil
como los adultos que los acompañen en su lectura.
La historia sigue las andanzas de Fosquito Fosforito (su cattunom,
“Cattus Nomen Eius”), un gato movido por la curiosidad que se atreve a salir de
su entorno familiar cuando un misterioso olor, entre salado y dulce, capta su
atención, y lo lleva a descubrir un mundo desconocido, lleno de sorpresas y
personajes inolvidables.
El secreto mejor guardado de un
gato es su nombre, pero no el humano, sino el gatuno, o como a ellos les gusta denominarlo
Cattunom “Cattus Nomen Eius”. Así que ya sabes por qué cuando llamas a
tu gato o gata, nunca viene.
En sus hazañas conoce a varios personajes bastante
curiosos. Uno de los más llamativos es Ácido Folclórico, un gato que se expresa
de manera muy graciosa ya que lo hace en verso, y añade un toque de ingenio y
humor al relato. Personalmente, es uno de mis personajes favoritos, porque su
manera de hablar lo hace único.
–Mi nombre es ácido Folclórico,
un viajero curioso, casi simbólico. Os oí mencionar a los sabios del lugar, y
sé con certeza dónde los podéis encontrar. No es suposición, os hablo con afán,
porque sé sin duda donde ellos están.
–Si sabéis lo que es el sigilo,
no tendréis miedo de perder el hilo… –dice Ácido Folclórico.
También, encontramos a Togo, un perro bretón que rompe
con el clásico conflicto entre perros y gatos, convirtiéndose en un amigo
incondicional de estos últimos. Brida Mongólica, una gata astuta que se
convierte en la protectora de Fosquito Fosforito, ayudándolo a enfrentar los
desafíos del mundo exterior. Y, por si fuera poco, aparecen los Ratatim, un
grupo de ratas inteligentes que comunican sus ideas mediante fórmulas
matemáticas escritas en una pizarra, lo que aporta un toque de originalidad a
la historia.
Más que una simple aventura, este libro transmite
valiosas lecciones sobre la valentía, la amistad y el conocimiento. A través de
las experiencias de Fosquito Fosforito, los niños descubren que la curiosidad
es clave para explorar el mundo, que la amistad puede surgir en los momentos y
lugares más inesperados, y que el aprendizaje se presenta de las formas más
insospechadas.
En definitiva, Fosquito Fosforito es un libro divertido
y entretenido, ideal como lectura antes de dormir o para despertar el interés
por ella desde una edad temprana. Si buscas una historia que despierte la
imaginación y fomente el amor por la lectura, este es tu libro.
¡Ah, qué tiempos aquellos! Los
humanos son adorables, nos mimaban, nos construían templos, y nos ofrecían los
mejores manjares… ¡Éramos los reyes del mundo! Y yo vengo de ahí, soy
descendiente de esos primeros gatos que ronronearon junto a los faraones… ¡Imaginad!
Mi tatatatatatatatatarabuelo, un minino majestuoso llamado Akegatón, “el gato sol”,
era venerado como una divinidad en la tierra de las pirámides…
No hay comentarios:
Publicar un comentario