¡Bienvenidos a mi pequeño rincón digital! En este blog de reseñas encontrarás opiniones honestas y detalladas, análisis exhaustivos, recomendaciones y un espacio interactivo donde tus opiniones también cuentan. ¡Únete a nuestra comunidad y descubre lo mejor de cada categoría!

jueves, 27 de marzo de 2025

'Un verano fatal' de Clarisa Vau

Título: Un verano fatal

Autora: Clarisa Vau

Fecha de publicación: 27 de febrero de 2025

Páginas: 161

Amanda y su esposo, Gastón, habían soñado con comenzar de nuevo en la Casa del Médano, una imponente residencia junto al mar. Pero cuando unos disparos rompen la calma de la noche y él cae muerto, su vida se desmorona en un instante. Aunque todos creen que fue un accidente, un anónimo sembrará la duda: alguien sabe la verdad.

Mientras el verano avanza, Amanda se sumerge en un torbellino de sospechas, secretos enterrados y una red de mentiras que la lleva a cuestionar a quienes la rodean. Con la ayuda de Héctor Paz, un detective aficionado, y de su amiga Giselle, se embarca en una peligrosa búsqueda de la verdad. Pero cuanto más se acerca al misterio, más amenazante se vuelve la sombra del asesino.

En un escenario donde el mar esconde más de un secreto y la música suena como un eco de lo inevitable, Amanda descubrirá que la libertad tiene un precio... y que algunos amores pueden ser letales.

Opinión

““Elige tus batallas.” Leí esa frase en un libro alguna vez. En ese momento la recordé y me pareció que era cierta”

Quiero agradecer a la autora por haberse puesto en contacto conmigo y haber tenido la oportunidad de leer su novela. Una edición de cortesía.

Cuando leí la sinopsis de Un verano fatal, creía que iba a ser una de tantas novelas de misterio y suspense, sobre todo por esta frase “Aunque todos creen que fue un accidente, un anónimo sembrará la duda: alguien sabe la verdad”. Sin duda, este será el tema general de la historia (sobre el que profundizaré más adelante) pero, para mí, el libro también explica una realidad que, desgraciadamente, todavía está presente en nuestra sociedad: la violencia doméstica. Aunque, conforme avanzamos en la lectura, vemos que Amanda, nuestra protagonista, se da cuenta de todo y empieza a luchar por su libertad.

“A veces, las transformaciones más profundas no son visibles de inmediato, pero eso no significa que no estén ocurriendo”.

Por otro lado, como he mencionado arriba, el tema principal es el misterio, el suspense, una novela policial. Tenemos a Héctor Paz, un detective aficionado, que intenta resolver el asesinato. Él acaba descubriendo que las apariencias engañan y la verdad puede llegar a ser más peligrosa de lo que parece. Pero ¿y la casa del Médano? ¿Por qué no se desarrolla esta historia? Me he quedado con las ganas de saber más, de conocer el pasado de la mansión, y el misterio que en ella se encuentra y se anuncia en los primeros capítulos. ¿Quién sabe? Quizá habrá una segunda parte…

Antes de acabar, me gustaría destacar dos aspectos que me han encantado:

1.     La guía de los nombres al inicio (elemento clave en las novelas policiales): en esta novela no aparecen muchos personajes, cosa que no da lugar a mucha confusión, pero nunca está de más contar con ella. Además, hace poco leí Muerte en el Nilo de Agatha Christie y tenía una. Me hizo gracia.

2.     La aparición de la música en la novela y la playlist final. Las partes en las que se divide el libro son: clave de sol y clave de fa. Para mí, la música hace que una novela sea más viva y sensorial. Además, cuando un libro menciona una canción que conoces, te sientes identificado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario