Autora: Juana
Mateos Blázquez
Autopublicado
Fecha: 17/03/2025
Páginas: 279
Precio: 14,51
€
Una joven escritora, tras un desengaño amoroso decide
dejar todo atrás e iniciar una nueva etapa en un lugar muy lejano. Un idílico
paraíso de extensos pardos, bosques frondosos y una cabaña de madera junto a un
lago, dónde poder sanar heridas y dedicarse a su gran pasión. Escribir novelas
de brujería.
Sin embargo, desde su llegada, el misterio y la intriga
conviven con ella. Porque una serie de situaciones extrañas e inexplicables se
suceden una tras otra.
¿Cómo desaparece la pareja de amantes ante sus ojos?
¿Quién pone el ramo de flores todos los días, sin ser visto? ¿Qué le impidió
evitar que ese anciano se suicidase en el acantilado? Hechos paranormales o
sobrenaturales que trastocan su cordura.
Todo esto lleva a nuestra valiente protagonista a
investigar. En un intento de obtener una razón lógica y coherente que apacigüe
su mente. Pero lo que averigua, la sorprenderá aún mucho más.
¿Te atreves a descubrirlo?
Opinión
“Lo único que sostenía mi ilusión, que conseguía atarme a
la vida, una piedra en medio del inmenso océano… era la literatura”
Escapar del mundo. Esconderme de la falsedad de los humanos, del engaño y
de la mentira. Huir del falso amor, de la hipocresía y de la envidia. Cobijarme
en un rinconcito del mundo donde reinase la tranquilidad y donde fuese una
total desconocida para todos y todos lo fueran para mí.
Si leemos esto (y es lo que me pasó a mí) vamos a pensar
que es la típica novela de una chica que pretende escapar de un desengaño
amoroso. Una mujer huyendo del dolor que hay en su vida. Pero no es así. En
verdad, es un libro lleno de misterio, aventura, intriga y… de brujería. ¿De
qué forma? Si lo lees, lo descubrirás.
Antes de añadir nada más, me gustaría agradecer a la
autora que me haya animado a leer esta lectura.
Si bien es cierto que al principio me ha costado un poco entrar
en la historia porque no acababa de entender lo que estaba pasando: ocurrían
cosas extrañas, como la aparición de un ramo de flores frescas sin explicación
alguna o los sueños de la protagonista, que no sabía si eran reales o no ¿Por
qué hablaba en futuro?, poco a poco todo ha ido cobrando sentido. A partir de
un hecho que no voy a decir, la trama dio un giro inesperado y se volvió adictiva.
Empecé a ver esas pequeñas pistas que me ayudaban a elaborar mi propia teoría
que, como descubrí más tarde, no guardaba ningún parecido con lo que en
realidad acontecía.
"¿Qué ocurre en este lugar? ¿Por qué nada aquí es normal?"
A partir de entonces, la historia te envuelve, te atrapa.
Empiezas a preguntarte qué es real y qué no lo es. El uso de la primera persona
no es solo una estrategia de la autora para que la historia nos resulte más
cercana e íntima, sino que es una invitación a acompañar a Keira, nuestra
protagonista, a lo largo de toda la novela; y a vivir con ella cada duda que la
atraviesa, cada paso, cada pequeño descubrimiento y cada miedo que la
estremece. Es más: no es un mero acompañamiento, es una experiencia compartida.
Es como si te metieras en su piel, y fueras tú el que experimenta esas
emociones.
Y es justo en ese momento, cuando todo empieza a encajar,
cuando comienzas a percibir un ambiente cargado de suspense y maldiciones del
pasado. Una atmósfera que te acompaña durante toda la novela. Unas descripciones
extensas, pero no recargadas ni tediosas. Todo ello crea una tensión constante
como si el misterio que rodea a Keira fuera parte del entorno. Todo tiene su
razón de ser.
Me despido y salgo, hago lo que me ha dicho y hallo un edificio de una sola
planta con las paredes resquebrajadas. El color de la fachada es inapreciable. He
pasado por delante de él y no he pensado, en ningún momento, que podría
albergar información alguna. Empujo una vieja puerta y me adentro en las
deterioradas paredes. Un olor a humedad me da la bienvenida. No hay nadie. O al
menos, yo noveo persona alguna a la que pueda dirigirme.
Encuentro poca luz en la estancia, tan solo la que logra penetrar por una
ventana en la parte norte. Hay estanterías bajas en el centro y alrededor de
todas las paredes. Me acerco a ellas y veo libros amarillentos, periódicos y
carpetas empolvadas.
Una novela distinta, fresca, llena de magia.
"¿Qué casualidad me hizo ver aquella inmobiliaria en mi
camino? ¿Qué ser perverso me puso la cabaña ante mis ojos? ¿Por qué este
destino? ¿Cuál es el desatino?"
No hay comentarios:
Publicar un comentario