¡Bienvenidos a mi pequeño rincón digital! En este blog de reseñas encontrarás opiniones honestas y detalladas, análisis exhaustivos, recomendaciones y un espacio interactivo donde tus opiniones también cuentan. ¡Únete a nuestra comunidad y descubre lo mejor de cada categoría!

miércoles, 16 de julio de 2025

'La canción de Aquiles' de Madeline Miller


Título:
La canción de Aquiles

Autora: Madeline Miller

Traducción: José Miguel Pallarés Sanmiguel

Fecha de publicación: 18/01/2024

Editorial: AdN

Páginas: 432

Precio: 11,95 €

Grecia en la era de los héroes. Patroclo, un príncipe joven y torpe, ha sido exiliado al reino de Ftía, donde vive a la sombra del rey Peleo y su hijo divino, Aquiles.

Aquiles, el mejor de los griegos, es todo lo que no es Patroclo: fuerte, apuesto, hijo de una diosa. Un día Aquiles toma bajo su protección al lastimoso príncipe y ese vínculo provisional da paso a una sólida amistad mientras ambos se convierten en jóvenes habilidosos en las artes de la guerra.

Pero el destino nunca está lejos de los talones de Aquiles. Cuando se extiende la noticia del rapto de Helena de Esparta, se convoca a los hombres de Grecia para asediar la ciudad de Troya. Aquiles, seducido por la promesa de un destino glorioso, se une a la causa, y Patroclo, dividido entre el amor y el miedo por su compañero, lo sigue a la guerra. Poco podía imaginar que los años siguientes iban a poner a prueba todo cuanto habían aprendido y todo cuanto valoraban profundamente.

Opinión

“Los tambores empezaron el redoble y los remos subieron y bajaron para llevarnos a Troya”

–Este verano me he leído Circe y la verdad es que me ha gustado mucho.

–¿Sí? Pues lee La canción de Aquiles. Es una historia muy bonita. De esas que te hacen llorar.

Esa fue la conversación que tuve el año pasado (no me acuerdo con quién) y, como buena lectora, seguí la recomendación. ¿Conclusión? No ha estado mal… pero no, no he llorado.

La canción de Aquiles es una reinterpretación de la mitología griega, del episodio de la guerra de Troya; pero también de la relación entre Aquiles y Patroclo desde su infancia en el reino de Ftía hasta su trágico final que muchos ya conocemos. La historia está narrada desde la voz de Patroclo y él es el que nos cuenta la transformación de Aquiles en héroe y el precio que ambos pagan por su destino.

Como ya hizo en Circe, la autora vuelve a dar voz a un personaje secundario, a alguien que suele quedar al margen, alguien oculto; una nueva voz, más humana, más cercana. La prosa es elegante y muy evocadora. Cada escena está construida con tal sensibilidad y belleza que muchas de las descripciones, sobre todo en los momentos más importantes, resultan asombrosamente realistas: la forma en que narra la muerte de Patroclo es tan detallada que casi parece que estás viendo una película.

La novela se lee rápido, con un ritmo ágil y dinámico que hace que el libro se lea casi sin darte cuenta. Es una historia trágica, muy trágica, pero no se vuelve pesada.

Aunque en mi caso La canción de Aquiles no ha logrado conmoverme tanto como a otros lectores (supongo que las altas expectativas), reconozco que es una novela bien escrita, sensible y con una narrativa que atrapa. Es una lectura recomendada para quienes disfrutan de la mitología desde una perspectiva más íntima y emocional.


No hay comentarios:

Publicar un comentario